NOTICIAS DE LA PROFE DE ECONOMÍA

VisiónPaís/ abril 6, 2023/ Sin categoría

Escuchemos el análisis económico de la Lic, Silvia Hoffmann

 

Abril 06, 2023

 

Buenas tardes amigos soy Silvia Hoffmann la profe de economía,

Con mi editorial de economía; hablar en la semana santa es bastante difícil sobre todo por lo que está pasando en Argentina, los índices de pobreza son tremendos y la pobreza también se ve en la calle. Me imagino que todos ustedes cuando van caminando o recorren su entorno ven gente juntando cartones, que esto se había dejado de verlo.

Me acuerdo perfectamente en el 2015 gente revolviendo la basura y también situaciones de violencia, como todos vemos, y no es esta situaciones tienen que ver con la pobreza, cuando dicen no la pobreza no genera delincuencia, la pobreza sí, la necesidad extrema genera medidas extremas, y también genera acciones extremas del ser humano y esas son las consecuencias.

Yo les quiero comentar particularmente en esta semana estuve con mis alumnos lo quiero compartir con ustedes mirando la película 1985, les puedo asegurar que los jóvenes tienen mucha conciencia de lo que pasó, que no lo hayan vivido, todos tienen algún familiar que les ha contado lo que sucedió en esos 7 años, algún familiar que participó de la guerra de Malvinas, todos tienen conciencia de esto.

Pero la situación actual es tan compleja que algunos me han comentado; bueno pero qué pasa ahora? ya no son los mismos militares, qué pasa si volvieran? no porque ahora son distintos tienen otra formación?, o sea como que hasta en el inconsciente piensan que pueden ser una opción porque sienten que esta democracia es muy muy  endeble. ¿Y en qué lo sienten? en la situación económica que vive en sus padres o sea en sus necesidades, muchos tienen el plan progresar, muchos ven su futuro con dificultades.

Entonces yo pienso que nosotros como argentinos vimos a nuestro Presidente Alberto Fernández en Estados Unidos hablar con el Presidente Joe Biden .Y pensando que podía haber una solución cuando una institución el fondo monetario decide la vida de países, pueblos y encima nos exige, restricciones, consecuencias terribles para nuestro pueblo. Se han quejado de la nueva moratoria previsional, nos exigen mayores impuestos para poder devolver lo que debemos, no nos bajan las tasas. Es como que volvió con las manos vacías, esa es la realidad.

Entonces veo que hay otro porque somos dependemos, estamos en el mundo, dependemos de todas las regiones Y de todos los bloques. Siempre digo el bloque de Brasil, China, India y Rusia también nos quiere dar una mano porque nosotros somos una fuente de energía muy importante.

Pero sinceramente siento que hay menos crueldad, lo que estamos viendo en este momento es la crueldad de un imperio contra nosotros que somos una colonia para ellos, como consecuencia no debemos olvidar quiénes fueron los que tomaron ese préstamo, los que nos envolvieron en este conflicto serio, no para que no se vuelva a repetir, como no se va a volver a repetir gobiernos militares, no se tienen que volver a repetir estos endeudamientos.

Y hasta que internacionalmente no se resuelva disolver una institución tan nociva como el fondo monetario, que ahora igual le presto Ucrania para poder seguir con la guerra porque no nos olvidemos que es para eso. Cuando no tomemos conciencia globalmente que solo es para perjudicar a los pueblos más necesitados esto no va a cambiar.

Bueno me gustaría tener un mensaje… y voy a tener un mensaje más que de Esperanza; de acción, tenemos que accionar como pueblo no podemos seguir dependiendo, no podemos seguir aceptando muchas condiciones, algo tiene que cambiar y depende de todos nosotros Más allá de la esperanza; Siempre va a estar pero necesitamos acción o sea que eso es lo que quiero decir en esta Pascua. “Necesitamos acción “

Les deseo una feliz semana de pascua, en familia.

Compartir esta entrada