Detuvieron a integrantes de Revolución Federal y allanaron las oficinas…

VisiónPaís/ octubre 22, 2022/ Sin categoría

 …de Caputo Hermanos.

Octubre 21, 2022

Este jueves fueron detenidos por incitación a la violencia e instigación a cometer delitos cuatro integrantes de Revolución FederalJonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile -hija del ex DT de la Selección-. No se descarta la vinculación del grupo con el atentado contra CFK. A su vez, el juez Martínez Di Giorgi ordenó el allanamiento de dos oficinas de Caputo Hnos por el presunto financiamiento de la agrupación.

El dictamen del fiscal

«El grupo Revolución Federal, organizado por Jonathan Morel y Leonardo Sosa, del que luego tomaron parte también Gastón Guerra y Sabrina Basile, al planificar, coordinar y difundir distintos tipos de mensajes de odio, escraches, actos intimidatorios y manifestaciones, llegando a utilizar incluso antorchas en la vía pública arrojadas junto con bombas de estruendo contra la Casa de Gobierno, se terminó constituyendo, en el actual contexto de crisis económica y financiera, en uno de los actores que sembraron en la sociedad la escalada de violencia y odio, cuyo acto más trascendente resultó ser el intento de homicidio de la vicepresidente de la Nación(Cristina Kirchner)«.

Así se expresó el fiscal Gerardo Pollicita al pedir la detención de esos cuatro integrantes de la organización de ultraderecha, que el juez Marcelo Martínez de Giorgi avaló y encomendó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Durante sus cinco meses de existencia, Revolución Federal (RF) realizó diversas manifestaciones violentas y eventos en redes sociales que incluyeron amenazas hasta de muerte dirigidas a CFK, Alberto Fernández y Máximo Kirchner. La sospecha adicional es que, pese a estar en el ojo de la tormenta y bajo investigación, habrían seguido planificando acciones similares. Algo que alertó a los investigadores fue que Morel -cofundador del grupo- publicó el jueves a la tarde un video en su estado de WhatsApp donde decía “chau”.

Las detenciones se produjeron después de que la vicepresidenta se presentara como querellante en la causa sobre RF y advirtiera la probable participación directa de sus miembros en el atentado contra su persona.

También fueron posteriores a que saliera a la luz que Morel, una socia y una ex pareja habían recibido por lo menos 8,7 millones de pesos de dos fideicomisos de la empresa Caputo Hermanos, por supuestos trabajos de la carpintería que pusieron en Boulogne el año pasado, sin antecedentes en un oficio que Morel dijo que aprendió por YouTube.

Los nexos con los «Copitos»

El juez Martínez de Giorgi y el fiscal Pollicita habían sostenido la existencia del posible nexo de Revolución Federal con el intento de magnicidio, a partir de expresiones y hechos en días y meses previos, que podían preanunciarlo.

Por eso le enviaron la causa a la jueza María Eugenia Capuchetti, que investiga el atentado, pero ella se las devolvió porque dijo que no veía la relación hasta el momento. Luego avaló esa decisión el presidente de la Cámara Federal porteña, Mariano Llorens. Los otros interrogantes pendientes pasan por la fuente de financiamiento y quién del ámbito de la política está detrás.

Morel militó en 2015 en la campaña de Mauricio Macri e incluso fue fiscal de Juntos por el Cambio con posterioridad. Sosa también se involucró con el macrismo en aquellas elecciones. Con el tiempo se dijeron desencantados. Morel expresó públicamente su simpatía por Javier Milei. El discurso de la organización tiene la impronta de los libertarios.

La hija del «Coco» Basile

Sabrina Basile

Los tres varones fueron detenidos este jueves por el accionar policial, mientras que Sabrina Basile -miembro de RF e hija del histórico DT- se entregó por su cuenta.

Basile es una férrea opositora al kirchnerismo y al Frente de Todos. En sus distintos perfiles suele despotricar con mensajes de odio e insultos a dirigentes del FdT y convocar a diferentes movilizaciones. De hecho, durante este año, formó parte de varias marchas en contra del Gobierno.

Asimismo, el pasado 5 de septiembre, a cuatro días del intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, Basile se sumó las fake news que circularon en redes, al insinuar de que «se trató de una farsa«. “Después del sketch mal actuado y la pusilanimidad periodística concomitante, ¿podemos empezar a hablar del ajuste, el tarifazo y la miseria?», escribió.

En tanto, el 26 de agosto compartió una captura de pantalla de un grupo de WhatsApp llamado “Revolución Federal”. En la misma, se lee un cántico que dice:

“Acá están los patriotas, no le tenemos miedo a Cristina. Vamos a dar batalla, no importa lo que el tibio diga. Somos la resistencia contra la corrupción argentina. Esto es en las calles y por la patria dejo la vida”.

Por su vinculación con RF, también fue allanada la casa del propio Alfio «Coco» Basile, su padre.

Los delitos por los que fueron imputados

Los tres delitos que por ahora tuvieron en cuenta son incitación a la violencia, instigación a cometer delitos y organizar o fomar parte de agrupaciones permanentes o transitorias que tengan por objeto imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza.

Todo esto agravado por la ley contra la discriminación, que castiga actos discriminatorios de diverso tipo, entre ellos por motivo de ideología y de opinión política o gremial, como en este caso.

Para el fiscal no había que esperar más el avance de otras líneas de investigación, que continúan. Las detenciones, es evidente, llevan implícito un mensaje para frenar la escalada de violencia que, además, fogonean grupos libertarios y de ultraderecha. Las indagatorias comenzarían este viernes.

El escrito de CFK

Los defensores de la vicepresidenta presentaron al juzgado un texto escrito por Cristina en el que consideró que «es probable» que Revolución Federal o algunos de sus miembros hayan participado del intento de atentado en su contra perpetrado el 1° de septiembre.

«Es probable que el accionar del grupo no se limitara a amenazas, instigaciones y preparación de delitos en abstracto, sino que haya participado específicamente en el intento de atentado en mi contra», sostuvo la dos veces Presidenta.

La vicepresidenta recordó en el escrito que «solo cinco días antes del atentado» que sufrió en la puerta de su casa, Revolución Federal realizó una charla vía Twitter en la que Jonathan Morel, hacía referencia a la posibilidad de infiltrarse entre los manifestantes que habían ido a brindarle su apoyo.

Esa información fue incorporada al expediente por medio de una presentación que hizo la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en la que se puede escuchar a una persona, que se presume es Morel, que dice: «Hoy por ejemplo veía cómo Cristina saludaba a La Cámpora y a la militancia y decía, lástima que a mí ya me conocen la cara porque si no sabes cómo me infiltro ahí una semana y espero a que baje«.

Tras repasar los actos violentos y las expresiones de Revolución Federal, la Vicepresidenta sostuvo que encuentra «probable» que Fernando André Sabag Montiel y Brenda Uliarte, los dos procesados como coautores del intento de magnicidio, tuvieran vínculos con Revolución Federal.

Caputo Hnos y Revolución Federal

Por orden del juez, la PSA allanó este jueves las oficinas de los fideicomisos de Caputo Hermanos, de la familia del ex ministro de Finanzas del macrismo Luis “Toto” Caputo, bajo la sospecha que la empresa financió al grupo de odio.

Según la investigación judicial, Morel, su expareja y su socia en la carpintería que tiene en Boulogne, recibieron entre diciembre de 2021 y agosto de este año transferencias por cerca de 8 millones de pesos de parte de dos fideicomisos de la empresa Caputo Hermanos.

Las oficinas en Santa Fe al 1600 de los fideicomisos en cuestión, Santa Clara del Sur y Espacio Añelo, fueron allanadas junto a otros nueve domicilios. El abogado de Morel, Nilo Medina, reconoció que la carpintería del líder de Revolución Federal no hizo los muebles.

Leonardo Sosa y Jonathan Morel, dos de los detenidos, fueron militantes de JxC antes de formar RF.

«Los muebles se hicieron y se llevaron desde otra carpintería. No los hizo Morel, era inviable que los hiciera«, declaró Medina en el Destape Radio.

«Los trabajos en su gran mayoría fueron tercerizados, trabajando con otras empresas«, explicó el letrado, agregando que «no necesariamente los tiene que hacer Morel«. Según sostuvo, su representado «tercerizó la contratación» y que «con sus manos, no hizo los muebles«. Y agregó: «Hizo el negocio, es más agradable decirlo así«.

Respecto a por qué una megaempresa como la de los Caputo contrataría a una pequeña carpintería bonaerense para realizar trabajos en Neuquén -y en un barrio privado en la provincia-, que ni siquiera podía facturar los trabajos y que facturaba por primera vez y por sumas millonarias, el abogado brindó la más insólita respuesta:

«Seguramente es una empresa que apostó a jóvenes que habían montado a un emprendimiento hace poco tiempo».

Resulta inverosímil creer que una de las principales empresas del país apostaría sin más razones por dos supuestos entusiastas «emprendedores» que no tenían el más mínimo currículum en el oficio.

Dalbón apuntó contra la custodia de CFK

Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina -que no la representa en ninguno de los dos expedientes vinculados al atentado-, expresó su malestar porque la Justicia no investiga al personal que custodiaba a la vicepresidenta.

«Me da mucha bronca que no sea investigada la custodia de la vicepresidenta, especialmente a determinadas personas que estuvieron ese díaexcepto a Diego Carbone, quien es un hombre a quien conozco hace mucho tiempo. Todos deberían ser investigados«, aseguró Dalbón en declaraciones al canal C5N.

En ese sentido, el letrado señaló que «las causas cuando Cristina es imputada avanzan, y cuando es víctima la dejan ahí», por lo que reiteró su pedido de recusación contra la jueza Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, encargados de la investigación.

«Hay que buscar algún juez que tenga ganas de investigar en serio, porque lo que pasó es muy serio«, subrayó.

«No me gusta como está llevando la causa. La lleva para el lado del intento de homicidio y es un hecho mucho más graveTiene que ver con el orden público, constitucional, con el terrorismo. Nos puso a todos en la puerta de una guerra civil», cuestionó.

Para Dalbón, hay un desinterés por parte de la jueza en conocer el trasfondo del atentado:

«¿Tiene ganas Capuchetti de llegar al final de todo? ¿No le va a dar miedo ver quién financió (el ataque)?. Obvio que se puede hacer mucho más con todo esto».

Compartir esta entrada