Cuando tenga la tierra
La columna de Cultura de María Macaya
Julio11, 2021
Mercedes Sosa “La Negra”, tucumana, dueña de una voz inconfundible “la
voz de Latinoamérica, hubiera cumplido 86 años el 9 de julio.
Mercedes, censurada ya desde 1975, prohibida, perseguida y amenazada
durante la dictadura cívico militar, se exilió en 1979.
Su última actuación fue el 20 octubre de 1978, en el Almacén San José de
La Plata, lugar emblemático por donde pasaron artistas como Chabuca
Granda, Edmundo Rivero, entre otros. Esa noche La Negra fue presa junto
a sus músicos, organizadores y la gente que estaba presente. Desafió a la
dictadura interpretando canciones que estaban en la “lista negra” del
repertorio nacional.
-No cantes nada que esté prohibido- le pidió Cristina, la dueña del lugar.
-No te preocupes, voy a hacer Zamba de mi esperanza- la tranquilizó
Mercedes.
El Almacén San José estaba colmado, adentro, el patio y la vereda.
Acompañada por su guitarrista Nicolás “Colacho” Brizuela, después de
cantar algunos temas, la Negra entonó Canción con todos, abrieron las
ventanas para que todos pudieran escucharla. “ Cuando tenga la tierra, la
tendrán los que luchan, los maestros, los hacheros, los obreros” se
arriesgó Mercedes, fue el último tema, aparecieron los jeeps, detuvieron a
todos.
El exilio fue muy doloroso para Mecedes Sosa, pudo regresar en 1984,
recuperada la democracia.
“Cuando tenga la tierra” de Daniel Toro
“Canción con todos” Tejada Gómez y César Isella
“Como la cigarra” María Elena Walsh