50 AÑOS
Por Viviana Britos para @visionpaisarg
Julio 1, 2024
El 1ero de julio de 1974 se anunciaba su partida.
Esta icónica foto, cuyo autor es el Sr. Ki Chul Bae, pertenece a un soldado que lloró desencajado la muerte de Juan Domingo Perón.
Fue “el soldado del pueblo”, dijeron muchos. Fue el soldado que en aquel julio de 1974 ilustró las portadas de los medios nacionales e internacionales, y cuyo rostro sintetizó el pesar de las mayorías populares.
Su identidad nunca se había conocido públicamente. “Yo nunca quise aparecer en esa foto, porque la foto era la del pueblo llorando”, admitió.
El nombre del soldado Roberto Andrés Vassie.
Su Compañía había sido trasladada hasta la ciudad de Buenos Aires para hacer la guardia de honor a lo largo de Avenida de Mayo en aquel evento multitudinario.
“La gente de ahora no entiende porque no lo vivió, pero cuando vi que venía la cureña fue tanta la emoción que lloré”, evocó. “Se sentían los cascos de los caballos” mientras la gente coreaba “Perón, Perón, Perón”. “Era una cosa de locos, una emoción. La gente nos acariciaba, nos abrazaba”.
La foto dio vuelta al mundo.
La fortaleza de la imagen.
“Todos lloramos. Al lado mío tenía un sargento, un entrerriano, que lloraba igual que yo. Lloramos porque la patria se iba a la mierda. La foto es la del pueblo, la mía salió de casualidad”, recordó con modestia.
En 2006, cuando el presidente Néstor Kirchner decidió trasladar los restos de Perón a la quinta de San Vicente, ordenó la búsqueda de ese soldado Vassie, quien se reencontró con el cuerpo del general y acompañó al féretro hasta su destino final.
Kirchner lo convocó a una reunión en Casa de Gobierno, lo sentó en el Sillón Presidencial y lo reencontró con el autor de aquella fotografía, Ki Chul Bae. Los tres se tomaron esta foto que quedó para la posteridad. (Página 12, nota aparecida el 15 de junio de 2022 fecha en que se conoció el fallecimiento de Roberto Vassie)
La repercusión de la muerte del teniente general Juan Domingo Perón, siendo presidente de la Nación, alcanzó un eco sin precedentes en la Argentina y conmovió a grandes personalidades de todo el mundo.
Fidel Castro: “La noticia me hizo mucho daño. Tuve una terrible sensación de abatimiento y tristeza… Surgió en mi memoria la ruptura del bloqueo a Cuba que concretó el gobierno popular del general Perón. Jamás será olvidado por el gobierno y el pueblo de mi patria. Siempre será recordado aquí como un patriota latinoamericano y un amigo de Cuba y de su pueblo”.
Chou En-lai (primer ministro de la República Popular China): “Perón laboró activamente durante toda su vida para reforzar la causa de la unidad del Tercer Mundo contra todo designio hegemónico. Fue un célebre estadista y desplegó en vida positivos esfuerzos por la salvaguardia de la independencia nacional”.
El mundo lo lloró, el pueblo argentino lo seguirá llorando.
Después que la muerte nos arrebatara la esperanza, vimos la oscuridad amenazante en una esquina de nuestras vidas. Fue avanzando sigilosa, agazapada y maloliente: la página más oscura de nuestra historia.
Con mucho dolor recobramos la democracia, pero hoy cada vez estamos más lejos de la doctrina peronista: Una Argentina socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana.
Necesitamos de ese amor por su pueblo.
Que Dios nos ampare.