2018-2019 Desarrollo Tecnológico Nacional INTI

VisiónPaís/ febrero 9, 2020/ Sin categoría

El nuevo libro de Bruno Pedro De Alto*

«2018-2019 Desarrollo Tecnológico Nacional INTI, tiempos para luchar, planificar, organizar y realizar»

Bruno Pedro De Alto

Con ésta publicación se compilan catorce escritos de Bruno Pedro De Alto, trabajador del INTI, que a partir del conflicto de aquella institución, iniciado con 258 despidos a fines de enero del 2018, y que siguió con la desarticulación de los centros de investigación y desarrollo y el desfinanciamiento, entre otros ataques institucionales; analizó y reflexionó sobre el Instituto, la ciencia, la tecnología y el desarrollo. Publicados en varios medios gráficos y electrónicos, con prólogos de Teresa García, Carlos Gianella y Leo Bilanski, los textos del breve libro no son sólo una crónica del drama ocurrido, sino también, una lectura para pensar el futuro de una Argentina desarrollada industrial y tecnológicamente.

Hacé click AQUÍ para acceder al libro.

 

Febrero 9, 2020
*Bruno Pedro De Alto
Nació en 1958 en San Isidro, Buenos Aires. Casado y padre de dos hijos.
Es Licenciado en Organización Industrial de la UTN y Especialista en Gestión de la Tecnología y la Innovación de UNTREF. Se gana la vida con temas de la organización, el conocimiento tecnológico y la innovación, desarrollando distintas actividades de investigación, docencia y gestión. Es docente en la Facultad Regional General Pacheco de la UTN, de la Universidad Nacional de Almirante Brown (UNaB), y trabaja en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Ha publicado varios libros como colaborador, compilador, y co – autor. Como autor, CICCUS le ha publicado en 2013, Autonomía Tecnológica. La audacia de la División Electrónica de Fate. En el año 2018, CICCUS y Lenguaje Claro, le han publicado Tozuda Industria Nacional. Estudio técnico y social de cuatro casos entre 1776 y 1910. Tiene formación política en el socialismo, y a medida que pasa el tiempo se da cuenta que aquello fue un acierto, dado que la realidad le sigue dando la razón. Ha elegido el campo nacional y popular como ámbito de militancia hacia una Argentina industrial y tecnológicamente desarrollada.

 

 

 

Compartir esta entrada