10 DE DICIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Por Viviana Britos para @visionpaisarg
Diciembre 10, 2024
La fecha la estableció la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1950.
En la Argentina la fecha coincide con la recuperación democrática.
Este año se cumplen 41 años del retorno de un gobierno constitucional elegido por el pueblo. Después de 7 años de dictadura, el 10 de diciembre de 1983 fue elegido como presidente Raúl Alfonsín.
No todos los 10 de diciembre fueron iguales.
Pero recuerdo que no hace mucho la Plaza de Mayo se llenaba de alegría, de música, de fuegos artificiales, de respeto y dignidad. Venían de diferentes partes del país para compartir e incluso artistas internacionales. Era una verdadera fiesta.
Aquello que todos disfrutábamos porque teníamos la convicción que se serían inamovibles: los derechos humanos.
Hoy los dirigentes del mundo y de nuestro país parecen haberlos olvidado.
Pensé que la humanidad había aprendido.
Pensé que habíamos aprendido.
No nos queda más que recuperarlos. A no naturalizar las aberraciones diarias, a no confundirnos más con noticias falsas, a no callar las inhumanidades que nos rodean.
Este gobierno, que osó asumir este día, ha demostrado que nuestra Constitución Nacional no tiene para ellos ningún valor, ya que la Argentina suscribió a la Declaración Universal desde 1948, siendo recién en 1994 que se incorporó a nuestra Carta Magna en el artículo 75 inciso 22/23.
“Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad.
Dictar un régimen de seguridad social especial e integral en protección del niño en situación de desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del período de enseñanza elemental, y de la madre durante el embarazo y el tiempo de lactancia”
Somos un pueblo digno y debemos hacérselos saber.

