MÁS PALO QUE ZANAHORIA PARA OBLIGAR A LA REGIÓN A VOLVER A ABRAZAR A EEUU

VisiónPaís/ noviembre 18, 2025/ Sin categoría

Los acuerdos con Argentina, Guatemala, El Salvador y Ecuador en el marco de las elecciones en Chile y a dos semanas de la de Honduras. Esa extraña batalla cultural de Milei. Por: Alberto López Girondo @algirondo Noviembre 15, 2025 Se supone que Argentina volvió a jugar en las grandes ligas esta semana, según celebran el presidente y los promotores de su

Leer más

53 AÑOS

VisiónPaís/ noviembre 17, 2025/ Sin categoría

53 AÑOS DE AQUEL 17 DE NOVIEMBRE DE 1972, DÍA EN QUE EL GENERAL JUAN DOMNINGO PERÓN VUELVE A LA ARGENTIA DESPUÉS DE CASI 18 AÑOS DE EXILIO. Por Viviana Britos (para Visión País Argentina) Noviembre 17, 2025 En 1955, tras la masacre de Plaza de Mayo el 16 de junio, se produce el derrocamiento de Perón el 14 de

Leer más

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA SOBERANA

VisiónPaís/ noviembre 17, 2025/ Sin categoría

Por Jorge Rachid Noviembre 13, 2025 La convocatoria colectiva a  pensarnos hacia un proyecto nacional, parte de la necesaria mirada con percepción patriótica, que comparta los caminos a transitar en la propuesta. Esa visión se compone de identidad y memoria, siendo ésta última la conformación del conjunto de ideas que conforman la ideología, que es la  nos permite mirar desde

Leer más

«LA DERROTA DEL SUBMARINO: UNA MIRADA LITERARIA A UN INVENTO VISIONARIO ARGENTINO»

VisiónPaís/ noviembre 16, 2025/ Sin categoría

El ingeniero físico nacido en Uruguay en 1861 luego residente en Argentina,Tebaldo Ricardoni dedicó su vida a la docencia y a los inventos. Elaboró cantidad de proyectos, entre los que se destacó el de un submarino. Bruno Pedro de Alto, Licenciado en Organización Industrial UTN) y Especialista en Gestión de la Tecnología y la Innovación (Untref).  Autor de “Autonomía Tecnológica» (2013.

Leer más

UNA DEUDA PENDIENTE

VisiónPaís/ noviembre 16, 2025/ Sin categoría

La justicia fiscal es una condición necesaria para alcanzar una auténtica justicia social. Por: Nicolás Schamó** Noviembre 11, 2025 La justicia fiscal es una condición necesaria para alcanzar una auténtica justicia social. Sin una estructura impositiva progresiva cualquier intento de redistribución del ingreso se vuelve poco efectivo. Y aunque los impuestos no tengan el glamour de otras propuestas políticas más marketineras, si no entendemos

Leer más

EL GOLPE DE ESTADO DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES

VisiónPaís/ noviembre 15, 2025/ Sin categoría

Shoshana Zuboff: estudios críticos sobre la tecnología. En su nuevo libro “¿Capitalismo de la vigilancia o democracia? Una lucha a todo o nada en la era de la información” (Unsam Edita), Shoshana Zuboff profundiza su reflexión crítica sobre el ecosistema digital. Para hacerlo, desgrana la perspectiva de lo que llama un “campo unificado”, ciclo conceptual que empieza con una operación

Leer más

LA ERA DE LOS «DIPUTERMOS»

VisiónPaís/ noviembre 14, 2025/ Sin categoría

La nueva composición que tendrá la Cámara de Diputados de la Nación a partir del 10 de diciembre próximo, presenta algunas particularidades como las del electo diputado Sergio “Tronco” Figliuolo, que orgullosamente se rodeó la cabeza de termos y juró lealtad al rey, o de la diputada Valeria Tamagno, quien proclama su orgullo de ser “termo” de Javier Milei. Por Carlos Rozanski* (para La Tecl@

Leer más

LA ERA DE LA MISERIA PLANIFICADA

VisiónPaís/ noviembre 13, 2025/ Sin categoría

Joya del entrañable Turko Salomón, en 1972. Por Diego Kenis Noviembre 11, 2025 Todavía no se conocen con precisión las reformas que el gobierno nacional pretenderá introducir en la legislación laboral, pero los trascendidos oficiosos o críticos sustentan la sospecha de que los retrocesos serán de varias décadas. Se asentarán sobre la base de un esquema ya precario, con amplias franjas

Leer más

LA VENTA VIL

VisiónPaís/ noviembre 12, 2025/ Sin categoría

Deuda, fuga y patrimonio nacional Por Horacio Rovelli Noviembre 9, 2025 El capitán general José de San Martín y su comando estratégico idearon llegar al Perú por Chile, donde a fines del año 1811 se había logrado constituir un gobierno autónomo encabezado por el patriota chileno José Miguel Carrera, cuyo principal ministro fue el abogado Manuel Rodríguez. Pero mientras San Martín

Leer más

LA PRINCIPAL INVENCIÓN DE LAS ÉLITES: LOS POBRES DE DERECHA

VisiónPaís/ noviembre 11, 2025/ Sin categoría

Donald Partyka (hat: Getty) Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont Noviembre 9, 2025 Élites rentistas y la fabricación del pobre de derecha en el laberinto sudamericano (El Tábano Economista) América Latina se debate en una paradoja estructural que define su tragedia contemporánea: la coexistencia de dos dispositivos sociales profundamente incompatibles, pero funcionalmente entrelazados. Por un lado, unas élites que han

Leer más